Humedales Urbanos de San Fernando: Protección y Conservación

🌿 ¿Qué son los humedales urbanos?

Los humedales urbanos son ecosistemas fundamentales para la biodiversidad y el bienestar de la comunidad. Funcionan como esponjas naturales que regulan el agua, almacenan carbono y brindan refugio a diversas especies. En San Fernando, su protección es clave para un desarrollo sostenible.

📌 Importancia de los Humedales en San Fernando

🌍 Regulan el ciclo del agua y previenen inundaciones.

💧 Mejoran la calidad del agua al filtrar contaminantes.

🦆 Albergan biodiversidad, proporcionando hábitat a especies nativas.

🌱 Ayudan a mitigar el cambio climático al capturar carbono.

🚶‍♂️ Espacios para la educación y recreación, fomentando la conexión con la naturaleza.

📍 Humedales Identificados en San Fernando

A través de estudios técnicos y trabajo en terreno, se han identificado tres humedales clave en la comuna:

  1. Humedal Estero Antivero: Ubicado al sur de la comuna, con presencia de agua permanente y vegetación característica.

  2. Humedal Río Tinguiririca: Situado en el oeste de San Fernando, regula los caudales del río y alberga especies clave.

⚠️ Principales Amenazas

Los humedales de San Fernando enfrentan riesgos que ponen en peligro su equilibrio ecológico:

Urbanización descontrolada que reduce su extensión.

Contaminación por residuos sólidos y líquidos.

Pérdida de biodiversidad por intervenciones humanas.

Cambio climático y alteración de los patrones hidrológicos.

🏛️ Marco Legal y Protección

La Ley N° 21.202 de Humedales Urbanos establece criterios para su conservación y exige su integración en la planificación territorial. El equipo técnico municipal está trabajando para lograr su reconocimiento oficial y aplicar medidas de protección.

📢 Participación Comunitaria

Tu voz es clave en la protección de los humedales. Súmate a nuestras iniciativas:

📆 Talleres educativos y charlas informativas.
📲 Consulta ciudadana sobre su conservación.

🌎 Súmate a la Protección de los Humedales

➡️ Infórmate y comparte sobre su importancia.
➡️ Participa en actividades comunitarias.
➡️ Evita la contaminación y el mal uso de estos ecosistemas.

📩 Contáctanos para más información y únete a la conservación de estos valiosos ecosistemas.