Programa de tenencia responsable de animales de compañía

Ingresa con tu clave única al Registro Nacional de Mascotas y Animales de Compañía

"Responsabilidad y Cuidado"

La Municipalidad de San Fernando está comprometida con el bienestar animal y la seguridad pública a través de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía. Este programa asegura que los dueños asuman plenamente sus responsabilidades, que incluyen la identificación de mascotas con microchip, su correcta alimentación, cuidados veterinarios, y la inscripción en el Registro Nacional. Los objetivos principales de esta ley son proteger la salud y bienestar de los animales, garantizar la seguridad de las personas, y preservar el medio ambiente.

Cumplir con estas obligaciones es crucial para construir una comunidad donde las mascotas son tratadas con respeto y cariño. La ley también combate el maltrato y el abandono animal, prohibiendo prácticas crueles y asegurando que quienes maltraten a los animales enfrenten consecuencias legales. Inscribiendo a tu mascota y cuidándola adecuadamente, no solo cumples con la ley, sino que contribuyes a una convivencia más armoniosa y segura para todos.

Educación sobre Tenencia Responsable:

  • Charlas Educativas: Se organizan charlas en diversas juntas de vecinos para instruir a la población sobre los cuidados necesarios, obligaciones y bienestar animal.

Registro Nacional de Mascotas

  • Importancia del Registro: Registrar a tu mascota ayuda a prevenir extravíos y facilita su recuperación.

  • Asistencia en el Registro: La veterinaria municipal está disponible para ayudar con el proceso de registro.

Programa de Tenencia Responsable de Mascotas

Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía (Ley Cholito)

La Ley de Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía, conocida también como "Ley Cholito", establece una serie de obligaciones que una persona contrae cuando decide aceptar y mantener una mascota o animal de compañía.

A partir del nuevo marco jurídico:

  • La persona que tenga una mascota, deberá:

  • La autoridad sanitaria y las municipalidades deberán fiscalizar el cumplimiento de la ley y su reglamento (decreto Nº 1007/2018 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública).

  • Las organizaciones sociales de cuidado y protección animal tendrán que promover la educación en la ciudadanía. Para ello, se desarrollarán fondos concursables.

  • Registrarla e implantarle un dispositivo electrónico (microchip).

  • Responsabilizarse de su alimentación y manejo sanitario.

  • Responder civilmente de los daños que causen.

  • Servicios Incluidos: Vacunas, desparasitación e implantación de microchip.

  • Atención a Perros y Gatos: Los perros son atendidos los martes y jueves, mientras que los gatos tienen atención exclusiva los miércoles para reducir el estrés durante la consulta.

  • Procedimiento para Solicitar Atención: Los vecinos del 60% más vulnerable pueden solicitar una cita los dos últimos lunes de cada mes en la Unidad de Gestión Ambiental, presentando su carnet de identidad y el Registro Social de Hogares.

Atenciones Veterinarias Gratuitas:

Objetivos del Programa